El Gobierno de Santa Fe y los gremios docentes volverán a verse las caras este miércoles, a las 16, para discutir paritarias y negociar un nuevo aumento salarial. En este marco, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) indicó que el sueldo de los trabajadores de la educación debería aumentar un 28% para compensar la inflación del primer semestre.
El dato se desprendió de un estudio realizado por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz, a pedido de Sadop.
En la previa al encuentro paritario de este miércoles, el secretario general del sindicato, Martín Lucero, advirtió: “Por las declaraciones del gobernador y algunos trascendidos, suponemos que la oferta salarial va a ser exigua y que seguirá empobreciendo los salarios docentes”.
El salario de un docente de grado sin antigüedad perdió, en el primer semestre del año, unos $160.000: la caída rozó el 30% con respecto a diciembre. Mediante las paritarias, en lo que va del 2024 los salarios tuvieron un incremento del 39%, contra una inflación del 78%.
Entre junio del año pasado e igual mes de este año, la inflación acumulada en Santa Fe fue del 277%, mientras que el salario docente subió un 162%. Para recuperar el poder de compra perdido en los últimos doce meses, los haberes deberían aumentar un 48%.