Diputados jujeños aprobaron la Ley N° 6453 para crear el Seguro Provincial de Salud (SEPROSA), que pone precio a la atención médica del sistema público, además de regularizar el cobro a los extranjeros no residentes. Un golpe a un derecho elemental, ya que la salud es un derecho social y humano que debe garantizar el Estado, no una mercancía.
Con esta ley se pondría fin a la gratuidad del sistema público porque impone el pago de un arancel mensual obligatorio (entre $ 40.000 y $ 50.000) para recibir una atención básica en los hospitales públicos y puestos de salud de la provincia. La prestación gratuita quedará solo para quienes demuestren que son muy pobres o indigentes.
El año 2024 se caracterizó por golpes a derechos como la salud, con la desregulación de las farmacéuticas que encarece los costos de los remedios, haciendo imposible curarse.Lo pagará todo aquel que cobre más de 2 salarios mínimos vitales y móviles ($ 543.141) y no tenga obra social.