En diciembre de 2024, el Índice de ventas totales a precios constantes muestra una caída del 14,5% respecto a igual mes de 2023. El acumulado enero-diciembre de 2024 presenta una caída de 15,0% respecto a igual período de 2023.
En diciembre de 2024, el índice de la serie desestacionalizada muestra un descenso de 13,2% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación positiva de 0,3% respecto al mes anterior.
Las ventas totales a precios corrientes, para diciembre de 2024 relevadas en la Encuesta de Autoservicios Mayoristas, sumaron 336.084,7 millones de pesos, lo que representa un incremento
de 75,7% respecto al mismo mes del año anterior.
En las ventas totales a precios corrientes, durante diciembre de 2024, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Indumentaria,
calzado y textiles para el hogar”, con 179,7%; “Electrónicos y artículos para el hogar”, con 117,9%; “Otros”, con 103,1%; y “Bebidas”, con 93,6%.
Las ventas en los autoservicios mayoristas se pueden discriminar según el medio de pago con el que se realizan, los cuales comprenden efectivo, tarjeta de crédito, tarjeta de débito u otros medios de pago como vales, cuponeras, ticket canasta, gift card, código QR, entre otros.
En diciembre de 2024, las ventas a precios corrientes realizadas en efectivo fueron de 85.319.777 miles de pesos, lo que representa el 25,4% de las ventas totales y un aumento de 57,3% respecto a diciembre de 2023.
Por su parte, las efectuadas mediante tarjeta de débito sumaron 73.958.810 miles de pesos, lo que representa el 22,0% de las ventas totales y una variación positiva de 41,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Las ventas a precios corrientes abonadas con tarjeta de crédito sumaron un total de 92.339.695 miles de pesos, lo que representa el 27,5% de las ventas totales y una variación porcentual de 90,4% respecto a diciembre de 2023.
Por último, las realizadas mediante otros medios de pago fueron de 84.466.377 miles de pesos, lo que representa el 25,1% del total y muestra un aumento de 133,6% respecto al mismo mes del año anterior.