magicScript

En enero las importaciones crecieron un 24,6% interanual, en detrimento de la industria nacional

 




En enero Argentina tuvo un superávit comercial de u$s142 millones, el más bajo desde que Javier Milei es presidente. La reducción en el saldo responde fundamentalmente al aumento de las importaciones, que fue más significativo en comparación con el que tuvieron las exportaciones. 

El INDEC informó este martes que en el primer mes del año el país compró bienes en el exterior por u$s5.748 millones, lo cual implicó un salto del 24,6% respecto del mismo mes de 2024. Si bien la base de comparación es baja, la cifra también supera en una proporción similar al promedio de los últimos años.

El avance se dio por un incremento en las cantidades, ya que los precios mostraron bajas. Las importaciones que más subieron fueron las de bienes de capital (+52,8%), bienes de consumo (+47,5%) y partes de bienes de capital (+29,4%). 

Asimismo, los bienes intermedios, que explican la mayor parte de la canasta de compras, presentaron un alza del 10,6%. 

"Si hubieran prevalecido los precios de enero de 2024, el saldo comercial habría mostrado un déficit de u$s249 millones", aseguraron desde INDEC, reflejando una mejora en los términos de intercambio.


Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent