magicScript

Familia tipo necesitará más de $2 millones en marzo para afrontar sus gastos

 



Las familias argentinas necesitarán en marzo más de $2.000.000 para afrontar el costo de los servicios, con una mayor incidencia de los rubros salud, educación, vivienda y comunicación, según estimó un informe de la consultora Focus Market. 

El reporte reveló que para marzo de 2025, se estima que el costo de la canasta básica de servicios aumentará a $2.124.135 para una familia de cuatro integrantes, lo que representa un incremento del 15,1% frente al valor que exhibía en noviembre de 2024 cuando alcanzaba $1.845.128. 

Al respecto, la consultora consideró que «este gasto, claramente superior al de la canasta de bienes actual, supera las capacidades de muchas familias argentinas, a pesar de que aún no se ha publicado el dato definitivo del Indec sobre el umbral de pobreza en diciembre de 2024″. 

En cuanto a la comparativa entre marzo de 2024 y marzo de 2025, anticipó que «el aumento interanual promedio proyectado en la canasta de servicios será de aproximadamente 63,72%» precisando que «los aumentos que más pesan sobre las familias argentinas son los vinculados a la medicina prepaga, colegios privados y comunicaciones debido al peso real que tienen sobre la participación en el nivel y promedio de los ingresos de los hogares». 

Los servicios contemplados para el análisis de los gastos que enfrenta mensualmente una familia tipo de cuatro integrantes (dos adultos y dos niños en edad escolar) son el alquiler, expensas, agua, luz, gas, transporte público, combustible, taxi, colegio privado, prepaga, telefonía, internet, cable y streaming. 

En lo que respecta al precio del alquiler de un departamento de tres ambientes en el Gran Buenos Aires, el informe aporta que en noviembre de 2024, el precio promedio de alquiler se ubicaba en $601.300 y, según las proyecciones de inflación, este monto ascendería a $662.425 en marzo de 2025.

En el caso de las expensas, refleja que tuvieron una suba en torno al 115% entre enero y noviembre del año pasado, impulsadas principalmente por el incremento en los salarios de los encargados de edificios, el mayor componente de este gasto. En noviembre de 2024, estas alcanzaron un promedio de $169.236 y para marzo de 2025, se proyecta que asciendan a $192.572, un aumento del 13%.


Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent