Asimismo, Kozack aclaró que "los desembolsos se realizarán en tramos a lo largo de la vigencia del programa", pero se excusó de brindar detalles sobre el escalonamiento de estas entregas que, según dijo, están condicionadas por el avance de las conversaciones.
Eludiendo la precisión del monto del acuerdo, sí indicó Kozack que "las conversaciones se centran en un programa de financiamiento considerable".
Tampoco brindó precisiones la funcionaria del FMI sobre "las políticas específicas que se incluirán en el programa".
Sí mencionó que "para mantener los avances logrados hasta ahora por las autoridades, existe un reconocimiento compartido sobre la necesidad de seguir adoptando un conjunto coherente de políticas fiscales, monetarias y cambiarias, a la vez que se impulsan y profundizan las reformas que impulsen el crecimiento".
"El Fondo y las autoridades coinciden en que ahora es el momento de avanzar hacia los siguientes pasos del plan de estabilización", expresó Kozack, quien destacó que las reformas impuestas por el gobierno de Javier Milei "están empezando a dar frutos".
Según la funcionaria, "a pesar del drástico ajuste macroeconómico, la actividad económica se está recuperando con fuerza, los salarios reales están aumentando y la pobreza está disminuyendo".