En la víspera del Día de la Memoria, a 49 años del comienzo de la dictadura cívico-militar el 24 marzo de 1976, el diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, cuestionó la conmemoración de esta fecha e incluso consideró que "debería dejar de ser feriado nacional".
"Hay que dar vuelta la página por completo", lanzó.
“Estamos a punto de cumplir medio siglo y seguimos hablando del golpe”, dijo el legislador oficialista y apuntó contra la oposición: “¿Memoria, verdad y justicia de qué? ¿Qué hizo Cristina y Néstor Kirchner por lo que ellos supuestamente defendían? Los que hemos leído historia y peinamos canas sabemos que a los primeros tiros acá se rajaron al sur a convivir con los militares. ¿De qué me hablan de derechos humanos?”, dijo durante una entrevista en LN+.
Para este lunes, organizaciones de derechos humanos y distintas agrupaciones políticas, desde el Partido Justicialista hasta la Unión Cívica Radical y la izquierda, convocaron a participar de la habitual movilización por el "Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia" en el 49º aniversario del golpe de 1976.
Si bien son decenas de grupos los que se manifestarán, muchos acordaron hacerlo bajo las mismas consignas, que tienen como eje principal criticar el negacionismo que promueve el gobierno de Javier Milei y de su vicepresidenta, Victoria Villarruel.