En su declaración, enfatizó la necesidad de que los argentinos se escuchen mutuamente. Además, se refirió a la participación de Javier Milei en Expoagro.
Las repercusiones por los hechos del miércoles continúan generando debate. Pullaro expresó su preocupación y sostuvo que lo sucedido representa un golpe para la República.
Los disturbios en las afueras del Congreso se desataron el jueves, con enfrentamientos que involucraron a jubilados, hinchas de fútbol, manifestantes y efectivos de seguridad.
La ministra Patricia Bullrich implementó el protocolo antipiquetes, lo que derivó en la detención de alrededor de 150 personas y dejó decenas de heridos, uno de ellos en estado grave.
Ya entrada la noche, en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires se realizaron cacerolazos en protesta por la represión.
En el interior del Congreso, también hubo momentos de tensión. Se registró un altercado entre los diputados Oscar Zago (MID) y Lisandro Almirón (LLA), quienes protagonizaron un enfrentamiento físico.
Otra discusión tuvo lugar entre legisladoras libertarias, cuando Lilia Lemoine y Pagano se cruzaron debido a que esta última contribuyó con el quórum para la normalización de la comisión de Juicio Político. La situación escaló aún más cuando la diputada Rocío Bonacci, sentada junto a Pagano, arrojó un vaso de agua a Lemoine.
En diálogo con la prensa, Pullaro insistió en la importancia del diálogo: “Los argentinos tenemos que aprender a escucharnos, tenemos que dialogar. Si todos entendemos que tenemos la verdad absoluta, Argentina no va a poder avanzar”.
El mandatario santafesino también destacó la diferencia con la gestión en su provincia: “Nosotros en Santa Fe podemos mostrar que actuamos de manera distinta, aunque tenemos mayorías en las cámaras, escuchamos y consensuamos. Y, por supuesto, tenemos un diálogo institucional muy importante. Creo que lo que sucedió ayer en el Congreso, tanto afuera como adentro, hiere a la República”.
Respecto a la presencia del presidente en Expoagro, Pullaro aclaró: “No tengo confirmada la presencia. Pero, por más que Santa Fe se sienta local, que juguemos de local, estamos en San Nicolás. (Javier Milei) se lo tiene que avisar al gobernador (Axel) Kicillof”.