magicScript

Trump ordenó desguazar el Departamento de Educación y planea disolverlo

 




El Departamento de Educación de Estados Unidos recibió un golpazo ayer, luego de que el presidente Donald Trump firmara una orden judicial para desguazar al organismo, con el que mantiene una disputa e incluso, en época de campaña, prometió disolverlo.

En una ceremonia llevada a cambio en la Sala Este de la Casa Blanca donde estuvo rodeado de estudiantes y profesores, el líder republicano cumplió la antigua promesa republicana de desmantelar el organismo. 

"Vamos a devolver la educación, sencillamente, a los estados donde corresponde. Vamos a cerrarlo lo más rápido posible. No nos hace ningún bien", afirmó Trump.

Esta decisión reduce significativamente el Departamento de Educación, regresando la responsabilidad a los estados. Actualmente, la cartera supervisa alrededor de 100.000 escuelas públicas y 34.000 privadas, aunque cerca del 85% de la financiación proviene de los gobiernos estatales. 

Además, otorga subvenciones federales a escuelas y programas necesitados, incluyendo fondos para pagar programas de artes y a los docentes con niños de capacidades especiales. 

Las medidas de Trump contra el Departamento de Educación iniciaron hace semanas, cuando la secretaria de Educación, Linda McMahon, anunció que se había decidido dar de baja administrativa a la mitad del personal, pasando de 4.133 trabajadores a 2.183. 

Sin embargo, este anhelo de abolir la cartera educativa no se podrá cumplir completamente. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, recalcó que no está dentro de las capacidades del jefe de Estado y debe hacerlo a través del Congreso.

“En lo que respecta a los préstamos estudiantiles y las becas Pell, estas seguirán siendo administradas por el Departamento de Educación”, había avisado previamente la vocera, quien reafirmó la intención de achicar “considerablemente la escala y el tamaño” del departamento. Leavitt también recalcó que el departamento seguirá a cargo de la financiación para la educación especial. 

En tanto, a raíz de la Ley de Educación Primaria y Secundaria, también tendrán responsabilidad sobre las ayudas complementarias para los menores de familias con bajos ingresos. La orden del líder republicano insta a Linda McMahon, secretaria de Educación, a reducir los gastos y las atribuciones de su cartera.


Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent