El encuentro se desarrolló mientras afuera del Congreso, se concretaba una nueva marcha de jubilados, en este caso acompañada por sectores gremiales.
De acuerdo al cronograma votado en la víspera, el 6 de mayo deberá emitirse el respectivo dictamen para habilitar su tratamiento en el recinto de sesiones.
La diputada radical cordobesa Brouwer de Koning pidió "trabajar sobre uno de los problemas más importantes que tiene el sistema argentino, que es una de las políticas públicas que tal vez sea la más trascendente por la cantidad de personas involucradas, como así también por la cantidad de recursos que destina el Estado, incidiendo esto profundamente en los niveles de pobreza e indigencia".
"El régimen previsional argentino presenta muchísimas dificultades, tenemos regímenes de excepción, tenemos desorden normativo, tenemos desigualdades, injusticias, y se hace necesario tener un análisis profundo de todo este sistema para dotarlo de mayor equidad, de mayor justicia y mayor igualdad", agregó.
Brouwer de Koning destacó que "toda esta realidad compleja es la que hoy nos interpela, y donde nos comprometemos a generar un debate sincero, responsable, para que logremos buscar alternativas y brindar mejores soluciones que sean a largo plazo y que puedan ser sostenidas en el tiempo".
El plenario de comisiones tiene en tratamiento 21 proyectos que están referidos a la extensión moratoria previsional que venció el 23 de marzo por dos años, y una actualización del bono de 70 mil pesos para mejorar el haber de los jubilados.