El paro general convocado por la CGT y la CTA en todo el país tuvo en Rosario dispar acatamiento y se pudo ver que la actividad comercial se sostuvo en algunos barrios. En el centro, a pesar de que poco antes del mediodía varios negocios bajaron sus persianas al paso de una movilización gremial, durante el resto de la jornada se trabajó con normalidad.
Entre los sectores que se adhirieron a la medida de fuerza están los trabajadores judiciales y los bancarios, que convergieron en un acto de la plaza 25 de Mayo. Así, no hubo actividad en bancos, Tribunales y el Centro de Justicia Penal.
Escuelas rosarinas se mantuvieron abiertas con dispar presencia de docentes y alumnos. La presencia de personal en las instituciones educativas se garantizó sobre todo después de conocerse la novedad que anunció ayer el gobierno provincial, respecto del descuento que se iba a hacer para aquellos que este jueves no fueran a trabajar.
Lo mismo sucedió con los agremiados en Luz y Fuerza, Obras Sanitarias y otros sindicatos que trabajan en las empresas estatales como EPE y Aguas Santafesinas. La decisión de la administración Pullaro se conoció después de saberse que la UTA no iba a sumarse al paro y que habría colectivos circulando con normalidad.
La medida de la CGT y la CTA que contó con el apoyo de partidos políticos opositores a Milei y las organizaciones sociales se hizo visible en Rosario con movilizaciones que recorrieron el centro al mediodía