El botón ya está disponible en el sistema interno del organismo y forma parte del paquete de reformas impulsado por el gobierno de Javier Milei para garantizar la libertad de asociación y reducir la injerencia gremial en el ámbito laboral.
Según detallaron desde el entorno de Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, “es un paso más hacia la verdadera libertad sindical”. La medida busca eliminar las denominadas “retenciones forzosas”, es decir, los descuentos automáticos que se aplican a los salarios de empleados que ya no desean mantener su afiliación sindical.
El anuncio se conoció horas antes del Día del Trabajador y desde el oficialismo fue presentado como un gesto simbólico.
“Es una reivindicación de los derechos reales del trabajador”, sostuvieron. La visión del gobierno de La Libertad Avanza es clara: consideran que durante años los sindicatos mantuvieron estructuras financiadas por trabajadores que no siempre se sintieron representados ni defendidos por esas organizaciones.
Desde el Gobierno aclararon que la herramienta no impide la sindicalización ni obstaculiza la actividad gremial. “Lo que se busca es garantizar que nadie sea obligado a pagar por algo que no eligió”, afirmaron fuentes oficiales.