Con buenos modales no vamos a recuperar los salarios que en los últimos 16 meses el Gobierno nos robó. Se trata de más de un 40% en promedio de pérdida del poder de compra de los ingresos del sector público", indicó el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.
Y agregó: "Los gobernadores están todos arrepentidos. Resulta que mandaron a sus diputados siempre a levantar la mano a favor de Milei y ahora el Presidente solo les da para administrar la pobreza". Respecto a este tema, reveló ATE que según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), en los primeros ocho meses del año la caída real de las transferencias automáticas a provincias y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) equivalen a 4,8 billones de pesos.
Aguiar cuestionó también el intento del Gobierno de fusionar organismos, bajo el presunto objetivo de ahorrar recursos: "Fusionan para saquear. Quieren fusionar para eliminar todas las funciones de control y fiscalización que tiene el Estado".
La definición de la nueva medida de fuerza se votó por unanimidad en la reunión de Conducción Nacional con la participación de las 23 provincias y la CABA.
"Cabe recordar que en los primeros meses del 2025, las negociaciones salariales quedaron a la mitad de la inflación: 4% de aumento frente al 8,5% del IPC de marzo", subrayaron desde el gremio de estatales.