Según establece el proyecto, ambos ministerios estarán a cargo de diseñar estrategias para incentivar la producción local de contenidos, generar convenios con instituciones educativas —públicas y privadas, provinciales, nacionales e internacionales— y articular acciones con municipios, comunas y organizaciones del ámbito público y privado.
Además, se prevé la organización de festivales, muestras, encuentros y mercados audiovisuales para dinamizar la actividad y promover su sustentabilidad.
Uno de los ejes centrales de la propuesta es la creación del Fondo del Sistema de Fomento a la Actividad Cinematográfica y Audiovisual, que estará bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Productivo.
Este organismo será responsable de instrumentar líneas de financiamiento, subsidios, créditos blandos y concursos para apoyar proyectos locales, además de definir criterios de selección y distribución de los recursos.