magicScript

Cesca: “La gente nos odia porque la tuvimos de rehén toda vida”

 



“Somos conscientes que hemos llegado al fin del monopolio del Estado. Terminamos con la dictadura del Estado en materia de Movilidad”, inició Mario Cesca, de la Asociación de Titulares de Taxis Independientes de Rosario (ATTI).

Fue el puntapié que utilizó el referente taxista en la reunión de la comisión de Servicios Públicos para referirse a la actualidad del taxi frente al avance de las aplicaciones de empresas de traslado Uber y Didi.

“El odio que nos tiene la gente es porque la tuvimos de rehén toda la vida. La gente nos odia porque han sido rehén de nosotros. No nos podemos oponer a 1 millón de personas. Hoy 1 millón de personas está de acuerdo (con las apps), y 4000 taxis no están de acuerdo. Esto es irreversible. Si hacemos algo razonable podemos convivir”, opinó Cesca. 

Además dejó otras consideraciones en la mesa de trabajo. Le restó eficacia a los operativos de control de tránsito en busca de la detección de aplicaciones ilegales, y aseguró que su sector “es el enemigo ideal de los políticos” porque representa a 4000 taxistas frente a 1 millón de habitantes. Valoró Cesca la posibilidad con la que cuenta el ciudadano de elegir cómo quiere realizar su viaje. 

“Hoy el pasajero tiene la suerte de no quedar de rehén, la gente tiene la opción de hacer la movilidad que le da la gana”, aunque advirtió que hay que discutir si eso es bueno o malo. Sobre las tarifas de la competencia aseguró que la desigualdad se produce por las diferentes realidades de cada sistema. 

“Si ellos (apps Uber y Didi) cobran 5 y nosotros 10, el valor es 5. El resto es todo lastre. El precio es lo que la gente está dispuesta a pagar; ellos tienen precio por demanda, nosotros por tarifa”.


Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent