La advertencia se basa en datos de diez centros climáticos internacionales, que confirman la tendencia ascendente tras los récords térmicos de 2023 y 2024. El Servicio Meteorológico del Reino Unido contribuyó a la elaboración del informe.
El límite de 1,5 °C fue establecido como meta optimista en el Acuerdo de París de 2015. Superarlo implica abrir la puerta a fenómenos extremos cada vez más intensos y frecuentes, con impactos devastadores sobre personas y ecosistemas.
La quema de combustibles fósiles sigue siendo el principal impulsor de este aumento térmico, mientras las emisiones de CO₂ no disminuyeron de manera global y sostenida.
El calentamiento actual, estimado entre 1,39 °C y 1,44 °C, es resultado del promedio de las temperaturas entre 2015 y 2034. Expertos advierten que la barrera de los 2 °C podría alcanzarse antes de lo previsto si no se toman medidas urgentes.