magicScript

Se inauguró la muestra “Con el mar en la mirada” en el Concejo Municipal

 




Quedó habilitada esta semana la muestra “Con el mar en la mirada” con la que el Concejo Municipal rinde homenaje a los 323 héroes que murieron cuando fue el hundido el crucero ARA “General Belgrano”, el 2 de mayo de 1982. Integran la muestra pinturas del fallecido Alberto Nassivera y de Rubén Pérez Barrios y fotografías de Rubén “Palomo” Lescano y de Hugo Soto, las que podrán visitarse, de lunes a viernes de 8 a 18 en el Palacio Vasallo. 

De la concejala Martínez 

Tras la presentación que estuvo a cargo del director de Relaciones Institucionales del Concejo, Guillermo Lacroix, quien transmitió un saludo de la presidenta del cuerpo, María Eugenia Schmuck, habló la presidenta de la comisión de Cultura y Educación, la edila Ana Laura Martínez, del Pro, quien destacó la importancia de “seguir haciendo patria con Malvinas en nuestra alma, nuestro corazón y nuestra memoria”. 

Posteriormente destacó el trabajo de los ex combatientes “ayudando a las personas en situación de calle, haciendo las capacitaciones, cuando están en el Monumento, contando las historias o cuando van a las escuelas a hablar con los chicos –sobre todo en la escuela primaria, donde más quieren y necesitan saber-, porque son historia viva”.

Asimismo remarcó que en esas historias que se repiten una y otra vez, “siempre encontramos algo nuevo”, sobre Malvinas, para remarcar que “las Malvinas son nuestras, son argentinas y siempre lo van a ser”. 

Destacó por último la importancia de seguir “reclamando la malvinización” y “que estén ustedes presentes como historia viva realmente nos llena el alma, porque nos acerca, nos interpela y nos hace sentir orgullosos de tener héroes en nuestra tierra”. 

Marisa Chazarreta 

“Hablar no solamente significa emitir sonidos, emitir palabras, las imágenes hablan mucho más que mis palabras”, sostuvo al iniciar su intervención la curadora de la muestra, Marisa Chazarreta, para resaltar que “mucho más cuando nos acercan a esos espacios que transitaron nuestros soldados ex combatientes”. Indicó que “visualizamos en estas imágenes todo lo que esa gesta representó, en tierra y en el mar” y aludió a la mirada que da nombre a la muestra, “la mirada de quienes estaban allí siendo protagonistas de la historia, y no es difícil que miraran el mar y se preguntaran si sería benévolo, o en muchos casos no lo fue”. 

Reivindicó seguidamente “nuestro derecho soberano sobre la plataforma, las islas, e incluyendo la Antártida” y destacó la necesidad de seguir luchando por esta causa que es Malvinas y que nos tiene a todos involucrados. Finalmente destacó que el arte salva e hizo referencia a los trabajos de cada uno de los artistas que integran la exposición: Rubén Lescano, Rubén Pérez Barrios, Alberto Nassivera fallecido el año pasado, y Hugo Soto. 

Cerró los discursos el presidente del Centro de Ex Soldados Combatientes de Malvinas de Rosario, Claudino Chamorro, quien sostuvo que “Malvinas es una causa de todos y debemos involucrarnos desde el lugar donde estemos”, marcó luego la tarea que realizan en los establecimientos educativos “donde el tema Malvinas tiene una gran aceptación” y narró que “nos esperan y ven llegar a sus héroes y nosotros les decimos que los verdaderos héroes son los que están en el fondo de nuestro mar y allí en el Cementerio de Darwin”. 

Afirmó que “malvinizar es la lucha que seguimos dando y dejar nuestro testimonio va a ser el futuro de nuestra nación, con las historias reales contadas por nosotros mismos, por los protagonistas, con los que realmente tuvieron cumpliendo con el deber de estar en distintos lugares. Lo hicimos con lo que tuvimos y con lo que pudimos, nadie nos puede decir que no se hizo lo posible para sostener la defensa de Puerto Argentino, porque muchos de nosotros –los que son nuestros héroes- lo dieron todo, y es a quienes les debemos el reconocimiento”. 

También aseveró que “la lucha continúa, porque la batalla no está perdida, la batalla diplomática, la batalla cultural es la que llevamos adelante hoy en día. Conocer nuestra historia para poder defenderla es lo que buscamos. Por último mencionó la preocupación por lo que está pasando “por la entrega de la soberanía y eso no debería pasar”. 

“A seguir malvinizando” expresó Chamorro al terminar sus palabras. De inmediato se entonó la Marcha de Malvinas, con lo que concluyó el acto. Junto a la concejala Martínez participaron su par de bancada del Pro, Carlos Cardozo; Julián Ferrero, de Ciudad Futura; Norma López, de Justicia Social, y Mariano Roca, de Arriba Rosario.





FUENTE CONCEJO MUNICIPAL





Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent