Se realizó hoy en el recinto de sesiones del Concejo Municipal una Jornada Pública para analizar y discutir políticas públicas -proyectos y propuestas- para personas mayores, jubilados y pensionados.
Participaron de la misma, la concejala Norma López, de Justicia Social y su par de bancada Mariano Romero; y el concejal Leonardo Caruana, del Frente Amplio por la Soberanía.
A su vez fue parte de la jornada Ariel D’Orazio, de la Oficina Municipal del Consumidor, y gran cantidad de jubilados que integran el Frente de Jubilados en Lucha (Frejel), y representantes de la Asociación del Magisterio de Santa Fe, la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (Coad) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), entre otros gremios.
“La población adulta mayor que tanto ha dado a nuestra sociedad hoy ha quedado a expensas de la naturalización de políticas que excluyen cada uno de los derechos por los cuales venimos peleando”. .
“Hace que tengamos que reflexionar sobre la construcción de redes para poder consolidar otro modelo que signifique la vida digna para todos y todas. Nuestro respeto por la lucha que vienen llevando adelante desde cada lugar, desde cada organización sindical, desde cada centro de jubilados, desde cada persona que reclama sus derechos como ciudadano y ciudadana”.
“Están siendo un faro en la lucha popular en nuestro país; reclamar en forma organizada y pacífica y sobre todo para resistir a lo que significa un gobierno que permanentemente los hostiga y los reprime, así que en este momento esa organización es insistir, es persistir y es resistir”, dijo Norma López.
“La jornada pública y la audiencia pública empieza a ser algo a contracorriente porque justamente el sistema nos está proponiendo que trabajemos por las redes, por un tuit haciendo un viral contra otro viral, nos han robado la conversación, nos han robado la discusión y la verdad que cada una de las organizaciones que están acá que hemos convocado tiene mucha historia, hay discusiones, hay conversaciones y lo siguen haciendo”.
“Lo natural es conversar, es encontrarnos, es discutir, no es eliminar al otro y la lógica que habitualmente está imperando tiene que ver con eso, tiene que ver con la eliminación del otro, por eso reivindicamos la jornada”.
“Yo creo que hoy más que nunca es obligación estar cerca. No solo la escucha sino también traducirlas en iniciativas. Felicitarlos por la lucha, por el compromiso y por el trabajo porque cada uno de ustedes está discutiendo con elementos técnicos y políticos y reivindicando historias de lucha desde muchos años y eso es muy valorable”, aseguró Caruana.
“Día a día vemos cada vez, cada miércoles, más brutalidad de un gobierno nacional que vino a ajustar, supuestamente, a la caja política y terminan siendo los más ajustados los jubilados y los trabajadores del Estado”.
“Hoy a partir de los 69 años recién se puede tener acceso a una franquicia del transporte. Esa es una pelea a la cual nos han dado la espalda. Hay otra pelea que es la posibilidad de exigir la exención de TGI para jubilados”.
“La solución nunca viene del lugar de las instituciones, sino que viene de la organización y de la lucha de los jubilados en las calles. Nosotros tenemos dos salidas, una es tratar de mejorar la calidad de vida de todos nuestros adultos mayores en el hogar, y otra va a ser a través de la lucha no solamente de los lugares institucionales, sino principalmente con la organización en la calle, con los jubilados y con todo el pueblo acompañando esa pelea”.
“También estoy convencido de que hay un futuro mejor. Ustedes nos vienen marcando el camino, no solamente a la política, sino a la sociedad en general. Me parece que el mayor embate que está sufriendo el gobierno de Milei es cada miércoles con la grandísima pelea que están dando compañeros y compañeras a lo largo y ancho de todo el país”, amplió Mariano Romero.
Tras un intenso y prolongado debate con numeroso público presente y a modo de síntesis dieron por finalizada la jornadas los ediles que la presidieron Norma López y Leonardo Caruana, quienes destacaron los reclamos y plantearon la posibilidad de realizar más encuentros.