Después de cinco años de espera, la provincia de Santa Fe dio un paso significativo en materia ambiental: se oficializó la reglamentación de la Ley N.º 13.932, que tiene como objetivo garantizar el cuidado y uso sostenible de los humedales presentes en su territorio.
La normativa fue desarrollada por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y recibió la aprobación del Gobierno provincial.
A partir de su implementación, se activan herramientas concretas para gestionar de forma más eficiente estos ecosistemas, fundamentales para el equilibrio ambiental. Cabe destacar que Santa Fe posee tres humedales reconocidos por la Convención Ramsar: Jaaukanigás, Laguna Melincué y el Delta e Islas del Paraná.
La reglamentación contempla, entre otros puntos, la expansión del Sistema de Áreas Naturales Protegidas. En 2024, se sumaron más de 1100 hectáreas a esta red y se trabaja en el afianzamiento de corredores biológicos y en la integración de reservas de carácter privado.
Con esta reglamentación, Santa Fe se convierte en la segunda jurisdicción del país, después de Misiones, en contar con una ley específica reglamentada sobre humedales.