El anuncio fue convocado bajo la consigna “Hacia una PFA moderna y orientada a la investigación”, informó el Gobierno a través de un comunicado.
Se espera la presencia de otros funcionarios como legisladores nacionales y las más altas autoridades de la PFA.
El plan , según el discurso oficial, incluye una reforma estructural para ampliar la autoridad de la cartera de Seguridad sobre el despliegue, control y jerarquías internas de la PFA, "con el objetivo de impulsar una mayor verticalidad en la conducción, cambios en los criterios de ascenso y nuevos mecanismos de auditoría".
Sin embargo, organizaciones y referentes de derechos humanos, señalan que la reforma del Gobierno habilita a la Policía Federal a poder ciberpatrullar, por ejemplo, las redes sociales fuera del marco legal.
Asimismo, y teniendo en cuenta la escalada represiva del Gobierno de Milei, sumado a la criminalización de la protesta, la reforma que anunciarán este martes despierta dudas y rechazos en distintos sectores de la sociedad.
El sistema de seguridad impulsado por Patricia Bullrich y Javier Milei ha generado diversas críticas desde su implementación, especialmente en relación con la represión de protestas sociales y el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad.