magicScript

Aseguran que se vienen meses de estancamiento económico

 



El anticipo del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de la consultora Equilibra arrojó para junio un nuevo estancamiento económico, con un crecimiento de 0% de la actividad, con lo cual completa el segundo mes consecutivo sin mejora. 

En mayo, en términos desestacionalizados, el índice de actividad económica que informa el INDEC mostró una caída del 0,1% respecto del mes anterior.

"En el sexto mes del año el EMAE se mantuvo estable en términos desestacionalizado por segundo mes consecutivo (en mayo cayó sólo 0,1%)", señala la consultora. 

Por estos meses sin movimiento, el crecimiento de la actividad económica de este año se espera sea inferior al previsto anteriormente. 

Por caso, el relevamiento entre privados que realiza el BCRA anticipa que el PIB trimestral ajustado por estacionalidad entre abril y junio habría crecido apenas un 0,4% respecto al primer trimestre. 

El EMAE, excluyendo el sector agropecuario, trepó 7% interanual en junio (tras haber registrado un alza de 5,6% en mayo), aportando 6,2 puntos de crecimiento.

Al igual que el EMAE agregado, en su medición sin estacionalidad, se estancó frente a mayo. Mientras que el EMAE agropecuario trepó 2,5% interanual aportando un alza de 0,3 puntos al EMAE agregado.

La serie desestacionalizada del sector agropecuario se mantuvo relativamente estable (-0,1% versus mayo). 

"De esta forma, la actividad crecería 6,2% en el primer semestre del año en comparación con el mismo intervalo de 2024", señala la consultora. 

A su vez, el segundo trimestre finalizaría con una leve alza desestacionalizada de 0,8%. "Prevemos para 2025 una expansión del PIB rondando 4,5% por el freno de la actividad en el segundo semestre", señala Equilibra.


Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent