magicScript

El Financial Times, prestigioso periódico inglés, expuso la fragilidad del programa económico de Milei

 



El Financial Times, uno de los medios de referencia del mundo financiero global y de postura liberal, criticó la política de fortalecimiento del peso del presidente Javier Milei y cuestionó los altos precios, la falta de acumulación de reservas y el desbalance en la cuenta corriente. Además, puso el foco en la fragilidad del programa libertario y destacó la falta de inversión del empresariado. 

 En una nota titulada "La arriesgada apuesta de Javier Milei por un peso fuerte", escrita por su editor para América Latina, Michael Stott, el diario comenzó mencionando el "gran agujero en la cuenta corriente del país" que generan los argentinos yendo de vacaciones a Brasil, estimulados por el cambio favorable. 

El texto plantea que "Argentina celebrará elecciones intermedias en octubre y, aunque la inflación del mes pasado fue la más baja en cinco años, los precios siguen estando un 43 por ciento más altos interanualmente", y expone que "ante el dilema de reducir la inflación, impulsar el crecimiento o acumular reservas y estabilizar el tipo de cambio", el Gobierno priorizó la inflación y descuidó las demás.

"Con el peso aproximadamente un 40% más fuerte frente al dólar en términos reales, las importaciones se han disparado, las pequeñas empresas atraviesan dificultades y el desempleo ha alcanzado su máximo en cuatro años", destaca Stott, y señala la escasa inversión, que atribuye a que el sector privado reclama "total levantamiento de controles cambiarios y reforma laboral". 

"El deseo del gobierno de mantener la fortaleza del peso también le ha impedido comprar dólares para acumular reservas, uno de los objetivos acordados con el FMI como parte de un nuevo rescate de u$s20.000 millones en abril. Argentina necesitará dólares para realizar importantes pagos de deuda externa el próximo año a acreedores privados, un paso vital para regresar a los mercados internacionales de capital", apuntó.


Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent