magicScript

La Cámara Electoral determinó que el uso videos falsos durante la campaña es un delito

 



La Cámara Nacional Electoral consideró que el uso de videos falsos o de contenido realizo con inteligencia artificial en campaña son delitos electorales. 

El organismo expresó que ese tipo de videos "inducen a engaños y distorsionan el debate público", sobre todo cuando se difunden mediante redes sociales. 

El fallo surge de una denuncia por la difusión de un video falso en 2021 de Mario Negri, cuando se presentó como precandidato a senador por Córdoba, en la interna de Juntos por el Cambio. 

Poco antes de las PASO, el audiovisual con declaraciones de Negri que no eran verídicas sobre el origen de los fondos de campaña, se hizo viral en las redes sociales. 

Finalmente, se impuso Luis Juez. La Justicia Federal de Córdoba ordenó que se retire el video de todas las plataformas y acusó a la publicista María Victoria Villaver de la agencia Ignis M&C por la elaboración del contenido. Este miércoles, la Cámara Electoral ratificó el procesamiento por "inducción al engaño". 

Los audiovisuales, elaborados mediante técnicas de deepfake, mostraban la imagen del dirigente durante entrevistas reales, pero con la voz de otra persona. 

La Cámara Nacional Electoral subrayó la importancia de proteger los derechos fundamentales en contextos electorales, citando normas internacionales. 

La Cámara advirtió que la violencia electoral y la manipulación informativa, como la denunciada en este caso, "distorsionan el debate público y afectan la calidad de la democracia".


Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent