magicScript

El presidente de YPF aseguró que el fallo judicial estadounidense no afecta a la petrolera

 



Horacio Marín afirmó que la decisión de la jueza Preska no tiene impacto en la organización de la empresa ni en el precio de la nafta. El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, habló luego del fallo de la jueza Loretta Preska, el cual ordena ceder el 51% de las acciones.

 Para la sorpresa de muchos, en su primera aparición, el gerente dijo que la sentencia fue a favor de YPF y desfavorable para la República Argentina. 

Yo soy ejecutivo, empleado de YPF, y Burford hizo un juicio a YPF y al Estado Nacional. La jueza Preska falló a favor de YPF, falló en contra de la República. No puedo opinar», afirmó de manera limitada el viernes por la noche en el medio A24.

En torno a la preocupación por la manera en que el revés judicial podría impactar en el precio de la nafta, el presidente expresó: «El juicio no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta porque depende del precio internacional del petróleo, del tipo de cambio, de los biocombustibles y de los impuestos. No tiene nada que ver con la sentencia». 

Seguidamente, Marín destacó la implementación tecnológica actual con la que la empresa está trabajando y afirmó que hoy, «gracias a las nuevas herramientas pueden monitorear surtidor por surtidor». «El objetivo de esta actualización es aumentar el rendimiento y ajustar precios a la demanda, replicando patrones del mercado digital», así lo explicó el CEO. 

Respecto a esta situación judicial, la Casa Rosada confirmó que apelará la sentencia de la jueza Preska y además, el Gobierno presentó un pedido formal de suspensión del fallo hasta que intervenga la Cámara de Apelaciones de Estados Unidos. 

De esta manera, el presidente Javier Milei advirtió: «Al margen de la imbecilidad de (Axel) Kicillof y todos los que nos gobernaron antes, sepan todos los argentinos que vamos a apelar este fallo en todas las instancias que corresponda para defender los intereses nacionales».

Por su parte, el vocero presidencial Manuel Adorni, también se expresó al respecto a través de su cuenta de X: «El Gobierno solicitó la suspensión del fallo de la jueza Preska y trabaja en la apelación», comenzó escribiendo y continuó: «La sentencia que ordena entregar acciones de YPF es jurídicamente inaplicable: contradice la Ley 26.741, que exige autorización del Congreso por mayoría agravada y desconoce la inmunidad soberana. Las acciones no están en poder del Estado ni son legalmente transferibles».


Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent