magicScript

Las vacaciones de invierno tuvieron niveles de ocupación hotelera mínimos y una fuerte caída en el consumo

 




Los principales centros turísticos del país están a la baja en cantidad de gente, que encima consume poco, cuida el gasto, va menos a restaurantes y casi ni entra a otro tipo de negocios. Los números encendieron las alarmas porque temen que el efecto de este invierno se traslade a las vacaciones de verano, que ya fueron malas este año y podrían ser peores las de 2026.

La costa atlántica se encuentra con menos turismo y menos consumo, la ocupación en la ciudad de Mar del Plata apenas alcanzó el 30% en la primera semana de las vacaciones de invierno, por lo menos 15 puntos por debajo de lo que se había registrado el año pasado en la misma fecha, según informaron medios locales. 

Esto con el agravante que muchos hoteles de la Ciudad Feliz decidieron no abrir sus puertas en las vacaciones de invierno porque los costos eran superiores a las posibles ganancias por estadías. En 2024 el nivel de turistas ingresados a Mar del Plata fue inferior al de 2023 y esta tendencia se mantendrá, por los números que se vienen dando, en este 2025. 

También la crisis golpea a otros centros turísticos, salvo las Cataratas del Iguazú, que mantiene buenos niveles de ocupación e inclusive de consumo, el resto del turismo está a la baja. 

En Mendoza, según informó Sitio Andino, «las reservas cayeron un 50% en comparación con el año pasado». Uno de los puntos clave de esta baja es la ausencia de nieve en los centros turísticos más reconocidos. Lo mismo que pasa en Mendoza sucede en la ciudad de Bariloche, que tuvo una mejora en la cantidad de reservas pero que sigue lejos de las buenas temporadas de invierno.


Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent