En el posteo, Sturzenegger escribió: "Tarde de trabajo con el presidente @JMilei. Sobre desregulaciones y sobre como comunicar los beneficios de una sociedad más libre. VLLC!". Sorprendió el libro, ya que se trata de un manual de economía básica, que podrían estudiar alumnos de primer año de la carrera de cualquier facultad de Ciencias Económicas de una universidad, con conceptos básicos, que se supone que un presidente, que además es economista, debería saber de memoria.
La conclusión del período extraordinario que le otorgó el Congreso a Milei fue el 8 de julio, a partir de la sanción de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos (Ley 27742/2024).
Durante un año, estas facultades fueron la herramienta principal para una ambiciosa reestructuración del Estado, con el objetivo de “fomentar la libertad económica y reducir el intervencionismo estatal”. Sturzenegger fue quien encabezó esa tarea. Nunca está de más repasar conceptos, volver a las fuentes suele ser siempre buen concejero, pero tratándose de un autodefinido "especialista en hacer crecer economías con o sin dinero", suena a poco.