Hasta que no sean girados del Congreso a Casa Rosada, no corre el plazo reglamentario para el veto de Javier Milei.
Si bien los proyectos que se convirtieron en ley en el Senado fueron firmados por Victoria Villarruel -presidenta de esa Cámara- y giradas el martes a Diputados, su titular, Martín Menem, aún no los rubricó.
La demora se debe a que la validación de los proyectos conllevan un proceso parlamentario de revisión riguroso que puede demorar.
Una vez que Menem lo firme y lo gire al Ejecutivo, Casa Rosada tiene hasta 10 días hábiles para vetar parcialmente o totalmente las leyes aprobadas, o bien debe reglamentarlas en el Boletín Oficial.
A Diputados también fueron girados los proyectos de coparticipación de impuestos a los Combustibles y reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), los dos proyectos impulsados por los gobernadores.
Las iniciativas que llegaban con media sanción de la Cámara de Diputados y terminaron por convertirse en ley en el Senado fueron cuatro. Una de ellas fue la declaración de emergencia para la discapacidad hasta diciembre del 2027, que garantiza partidas presupuestarias para incrementar el pago a los prestadores de servicios y rehabilitar el esquema de pensiones.
Las otras tres propuestas se encuentran vinculadas a las jubilaciones: un aumento excepcional del 7,2% por única vez los ingresos jubilatorios de todos los niveles, el aumento del bono extraordinario (de $ 70.000 a $ 110.000). y la restauración de la moratoria previsional vencida en marzo de este año.