Con representantes de todos los ministerios, se llevó a cabo la segunda reunión de puntos focales del Gabinete de Cambio Climático de la provincia de Santa Fe. El encuentro, realizado en Casa de Gobierno en la capital provincial, tuvo como ejes la presentación del Inventario Provincial de Gases de Efecto Invernadero actualizado al año 2022, la consolidación del sistema de monitoreo de medidas climáticas y la aprobación del reglamento de funcionamiento de la Mesa de Puntos Focales.
La vicegobernadora Gisela Scaglia destacó que en la Convención Reformadora que se lleva adelante para reformar la Constitución provincial “se propone la incorporación de temas ambientales, porque el cambio climático es un problema irreversible a nivel global, y entonces hay que repensar estrategias para afrontarlo”.
“También es importante marcar que los temas ambientales en Santa Fe y en nuestro gobierno se vinculan con el desarrollo de obra pública y el aspecto productivo de nuestra provincia”, subrayó Scaglia. En ese sentido, marcó que “la problemática es transversal y necesitamos el trabajo coordinado entre diferentes áreas y ministerios. Santa Fe es pionera en este tema ya que tuvimos la primera ley de marco de acción climática del país; aprovechemos esa oportunidad y tengamos una mirada de sustentabilidad en cada acción que hagamos".
Por su parte, el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, subrayó la importancia del momento: “Santa Fe ya tiene un plan en marcha, con metas, medidas y responsables. Pero lo más valioso es que ese plan es fruto del consenso y del compromiso de todos los ministerios. Todos quienes ocupamos una función pública tenemos una responsabilidad respecto de estos temas”.