magicScript

Un Central sin ideas no pudo con los sanjuaninos en Arroyito

 



En el Gigante de Arroyito, Rosario Central recibió a San Martín de San Juan por la 3ª fecha del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol, con arbitraje de Daniel Penel e igualó sin abrir el marcador, un aburrido 0 a 0, sin poder romper la tendencia de la fecha, que viene plagada de empates y con escasos tantos convertidos. 

Central hace rato que se olvidó de jugar al fútbol, poco quedó de aquel equipo que imponía condiciones y se llevaba por delante sus rivales en Arroyito. Su mejores intérpretes están descordinados, no se asocian, y por lógica se generan pocas situaciones de gol, a tal punto, que teniendo ahora a Véliz en el área, nunca lo aprovecha. 

Malcorra, el señor 10, dueño de una zurda exquisita juega casi de segundo delantero, desentendiéndose de la generación de juego, de espaldas, casi pegado a los marcadores centrales del rival. Allí entra poco en juego, su habilidad se diluye y tiene incluso poco contacto con el balón. Sin que él maneje los hilos, el juego se hace lento y previsible. 

El doble 5 de central está compuesto por dos jugadores que juegan de lo mismo y para colmo de males no se entienden entre sí. Incluso ante la insólita posición del "armador", tienen que responsabilizarse del armado de juego, algo para lo que claramente no están preparados. 

Di María abierto por derecha, bien neutralizado con marca escalonada, Cantinzano por izquierda, cuando sus mejores movimientos quizás sean por el centro del campo. A ambos les cuesta retroceder, a Fideo por sus 37 años a cuestas y al juvenil, porque no siente la marca. Por eso Salle y Portillo enloquecieron a Sandez, y Diarte y Tijanovich tuvieron a maltraer a Giménez.

Fatu sacó un disparo en el primer palo con destino de red en el comienzo, tras un centro desde la izquierda y Borgogno un disparo de Ibarra mordido, tras varios rebotes en el área y la llegada del 5. No mucho más, varias pelotas paradas por faltas, un pobre primer tiempo, en el que el local no pudo hacer pesar su supuesto favoritismo y jerarquía. 

En el segundo tiempo el Canalla cambió al menos lo actitudinal. Holan modificó la banda izquierda y sacó a un confundido Sandez y al pibe Cantinzano. Ingresaron Elordi y Campaz, ambos mejoraron lo de los titulares, pero el Bicho insiste en meter zurdazos a ninguna parte, teniendo varios compañeros en el área. Incluso cuando ya había ingresado Copetti y jugaba con dos 9. 

El ingresado Copetti tuvo la más clara, tras un centro desde la izquierda pero el arquero desvió en el primer palo. A Central le cuesta romper líneas cuando los rivales lo esperan, y eso le pasó hasta el momento jugando de local en el Gigante. Jugar con doble 5 de local ante el último de la tabla anual, sin animarse a romperlo hasta promediado el segundo tiempo parece un erros garrafal.  

Holan no le encuentra la vuelta, tiene más equipo que algunos de los rivales a los que enfrenta, pero no logra plasmarlo en cancha. La falta de juego es notoria, a esta altura del torneo, no logró ganarle de local a los "cuyanos" Godoy Cruz de Mendoza y San Martín de San Juan, dos conjuntos que seguramente no serán protagonistas de torneo. Tampoco convirtió goles que no sean de penal, una muestra clara que algo no funciona. 

Ensamblar piezas nunca es fácil, Di María y Veliz se metieron en un equipo armado, si bien ambos son dos grandes jugadores, todavía no potenciaron al equipo. Nadie va a discutir las virtudes de Fideo, campeón del mundo y bicampeón de la Copa Libertadores, jugó en los mejores equipos del planeta, pero retornó con 37 años, ya no puede sacar diferencia en velocidad, una de sus mayores virtudes sin dudas. Si a eso se le suma que Malcorra, el generador de juego tiene la misma edad, y que Mallo y Quintana, dos valuartes de la defensa están más afuera que adentro, el funcionamiento se resiente demasiado. 

Vendrá un parate de dos semana y quizás le sirva al entrenador para acomodar piezas. El arranque no fue bueno, no perdió, pero está para mucho más. El armado del plantel tuvo muchas deserciones, y solo dos llegadas. Jugadores en niveles por debajo de su capacidad, y una falta de ideas ofensivas que preocupan, Central tendrá que mejorar, fue un inicio de temporada pobre, aburrido y sin libreto. Las buenas individualidades, no siempre alcanzan para hacer un buen equipo.  

  FOTO CENTRAL

  

 



Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent