María Eugenia Schmuck destacó “cada vez que celebramos un convenio con la facultad es una experiencia muy enriquecedora para ambas partes.
El laboratorio de innovación sostenible es un área que genera conceptos y categorías jurídicas innovadoras en el campo del derecho público, fomentando la cultura de la innovación y la formación de talento humano, proponiendo además mejoras regulatorias y de gestión en articulación con organismos públicos y la sociedad civil” y agregó “el convenio funcionará además como un ámbito de práctica profesional para los cursantes de la Maestría en Derecho Público y contará con la participación especialistas de la UNR”.
Por su parte Analía Antik, directora de Maestría en Derecho Público de la Facultad de Derecho, remarcó: “Apenas le enviamos la idea a María Eugenia, nos dijo rápidamente si vamos para adelante. Este laboratorio de innovación sostenible fue creado en 2023, en el ámbito del Derecho Público, como primer objetivo cumplido de un proyecto de investigación.
La idea es que todos los proyectos de investigación, con las características interdisciplinarias que cada uno tiene, incluso teniendo en cuenta otras áreas vinculadas como la ingeniería, puedan ser trabajados en red, complementando jerarquía y conocimientos en innovación normativa”.
El objetivo principal del acuerdo es la identificación y tratamiento de problemáticas locales relevantes y se estipuló para el mismo una duración de cinco (5) años, con posibilidad de ser renovado mediante la suscripción de un nuevo acuerdo.
La firma del convenio se realizó en la oficina de Decanato, de la Facultad de Derecho, y contó con la presencia de la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck, el decano de la Facultad de Derecho Hernán Botta, la Directora de Maestría en Derecho Público de la Facultad de Derecho, Dra. Analía Antik, y la profesora titular de Derecho Administrativo en la Universidad Nacional de Rosario y ex concejala, Adriana Taller.