El trabajo se basó en datos del Censo Nacional 2022, los registros de defunciones del Ministerio de Salud y los relevamientos del Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBap).
La pirámide de población nacional muestra un aumento de adultos mayores y mayor longevidad general. En cambio, en los barrios populares la base es más ancha, con predominio de infancias y jóvenes, y una fuerte caída en la presencia de adultos mayores.
Según el informe de Cisur, a nivel nacional el 9,1% de la población tiene entre 65 y 79 años.
En barrios populares, apenas el 2,6%, es decir, 3,5 veces menos.
La brecha se amplía entre los mayores de 80 años: en Argentina representan el 2,64%, mientras que en los barrios populares solo el 0,31%, una diferencia de 8,5 veces.