El próximo jueves 19 de junio Felipe VI será coronado rey y su padre, Juan Carlos I de Borbón, no estará presente en la solemne ceremonia de proclamación con el fin de darle a su hijo "el máximo protagonismo", anunció la Casa del Rey.
El monarca sí estará presente en el balcón del Palacio de Oriente donde el ya rey Felipe VI y su esposa, quien también ya será reina Letizia, saludarán al público tras la proclamación.
Los actos de abdicación del rey Juan Carlos, previsto para el 19 de junio, y de proclamación de Felipe VI han sido preparados por la Casa Real bajo la filosofía de que "tengan la solemnidad y dignidad que requieren unos acontecimientos históricos, junto a los criterios de austeridad que recomiendan los tiempos que corren".
Sobre el horario, que se estima será entre las 10 y las 11.30, aclararon que aún "no está cerrado definitivamente". La coronación se desarrollará en el Congreso de Diputados y será una ceremonia marcada por la sobriedad.
Asimismo, las fuentes de la Casa Real desmintieron los rumores que hablaban de un vacío de poder en el trono, ya que aunque el acto en el que Juan Carlos firmará su abdicación definitiva se celebrará el día 18 en el Palacio, la renuncia no entrará en vigor hasta las 00.00 horas del día 19. En ese mismo momento asumirá Felipe de Borbón.
Tras la proclamación como rey, Felipe VI y la reina Letizia recorrerán en auto algunas de las calles más conocidas del centro de Madrid para dirigirse al Palacio Real, donde se realizará la recepción.
Felipe se convertirá en nuevo rey prestando juramento ante los diputados y senadores reunidos, tras la aprobación por éstos de la ley que da luz verde a la abdicación de Juan Carlos.
A la ceremonia en el Congreso de los Diputados, asistirán, además de la pareja real, la nueva princesa heredera Leonor, de 8 años, su hermana Sofía, de 7, la madre y la hermana mayor de Felipe, así como las hermanas de Juan Carlos, Pilar y Margarita, precisó la casa del rey.