Se aprobó ayer el pedido de cumplimiento de la Ordenanza Nº 9195 autoría del Concejal Jorge Rosario Boasso para crear el Programa de detección de droga en saliva a conductores. La iniciativa prevé realizar controles en conjunto con los operativos de alcoholemia.
"Estamos en mora en cuanto a realizar los controles de detección de drogas en saliva.
Hay que llamar a los lugares donde se aplica y conocer los instrumentos homologados que utilizan para llevar a cabo los controles", expresó el edil radical.
La ordenanza tiene como finalidad prevenir y concientizar sobre los riesgos de conducir habiendo consumido alguna sustancia capaz de alterar la actividad consciente normal de una persona. “Por ello la necesidad de avanzar en su implementación”, sostuvo Boasso.
Se establece realizar controles en conjunto con los operativos de alcoholemia. En los mismos, se efectuarán las pruebas en conductores mediante un dispositivo que permite detectar drogas psicoactivas en la saliva.
Los nuevos kits consisten en una lengüeta que se apoya sobre la lengua, se absorbe la saliva y en unos minutos se obtiene el resultado.
“Incorporar el sistema de detección de droga en saliva nos permite avanzar en educación y seguridad vial, al igual que perfeccionar los controles de alcoholemia. En la actualidad se realizan operativos respecto al consumo de alcohol al conducir, pero nada se advierte respecto al consumo de estupefacientes”, finalizó Boasso.