También ratificó los procesamientos resueltos por el juez Ariel Lijo sobre José María Núñez Carmona, Nicolás Ciccone, Alejandro Vandenbroele, Guido Forcieri y Rafael Resnick Brenner.
La resolución de Lijo había sido ratificada en primera instancia por la Sala I de la Cámara Federal. Luego los abogados repitieron la maniobra. Pero en Casación encontraron la misma respuesta. Los cargos que impuso Lijo sobre Boudou son los de cohecho y negociaciones incompatibles con la función pública.
Es que para el juez, el vicepresidente compró la empresa Ciccone Calcográfica a través del fondo The Old Fund cuando era ministro de Economía. De la investigación se desprende que Boudou contó con la colaboración de su socio Núñez Carmona y del abogado Vandenbroele.
En tanto, Nicolás Ciccone, dueño de la calcográfica, y su yerno Guillermo Reinwick fueron procesados porque le cedieron el 70 por ciento de las acciones de la compañía a cambio del levantamiento de la quiebra de la empresa, la aprobación del plan de pagos de la AFIP y la futura contratación de la imprenta por parte del Estado.
El magistrado cree que la firma The Old Fund fue adquirida solo con la finalidad de cobrar los más de 7 millones de pesos que pagó Formosa por el asesoramiento para la renegociación de la deuda provincial. Boudou era ministro de Economía por entonces.