![]() |
La represión policial, el gatillo fácil, las torturas, detenciones infundadas, apremios ilegales y vejaciones son algunos de los accionares de las fuerzas del Estado que empujan a lxs jóvenes a movilizarse con el objeto que los mismos cesen.
A través de la música, el rap, carteles, ilustraciones e intervenciones artísticas se buscarán visibilizar las distintas formas de violencia institucional, una problemática que golpea cada vez más fuerte a los pibes y pibas de barrios humildes, que son quienes viven las consecuencias directas de un Estado ausente, siendo posteriormente objeto de las prácticas policiales enumeradas.
Asimismo, la movilización tendrá como otros ejes centrales: el repudio a los asesinatos perpetrados por las distintas Fuerzas de Seguridad, que ascienden a uno cada 23 horas; la denuncia de 453 casos de torturas, malos tratos y demás violaciones a los Derechos Humanos dentro de las unidades penitenciarias y comisarías; y el reclamo de no bajar la edad de imputabilidad a 14 años.
Es por esto motivo que distintas organizaciones sociales, políticas y sindicales, familiares y víctimas de la violencia institucional, convocarán este viernes 23 de noviembre a las 17 hs en la plaza 25 de mayo, para luego marchar hasta la plaza San Martín donde tendrá lugar un festival para exigir además una respuesta política por parte del Estado