![]() |
“La verdadera estrategia del Gobierno ha sido convertir al servicio público del transporte aéreo en negocios particulares de altos funcionarios”, declaró el secretario de prensa de la Asociación de Personal Aeronáutico.
Aclaró que “para concretarlo necesita, en primer lugar, desprenderse y destruir toda la estructura estatal que la componen: Aerolíneas Argentinas, Austral, la empresa Intercargo, la fábrica de aviones FAdeA, y además necesitan avanzar en la flexibilización laboral”.
"Aerolíneas está en una muy difícil situación para soportar la guerra de tarifas a la que lo está sometiendo la política oficial”, alertó. Precisó que "si el año pasado, la compañía ya tuvo que pedir una extensión del subsidio estatal de U$S 200 millones porque había perdido $ 22.000 millones, este año va a necesitar un subsidio aún mayor para pérdidas que serán iguales o peores que las del 2018".
“Todo esto no hace más que confirmar lo que venimos diciendo: esta supuesta revolución de los aviones es un verdadero fracaso”, explicó.
“En su afán por quedarse con todo el negocio de la actividad aeronáutica, esta política ha producido reducciones y hasta quiebres de empresas que han dejado de volar, como el caso de Lasa y Sol, y reducciones muy drásticas como en el caso de Andes, la propia LATAM que se ha ido convirtiendo en una ‘lowcost’ y como el caso de Avianca”, comentó.
Ante todo esto, Perosa entendió que “se confirma que de lo que se trata es de una verdadera transferencia, tanto de soberanía como de riqueza, de ingreso genuino por el transporte aéreo a sectores privados vinculados con transnacionales”.