magicScript

El desempleo seguirá en los dos dígitos hasta 2021, vaticinó el Fondo Monetario Internacional


En la publicación difundida esta semana, el organismo internacional de crédito ponderó que la tasa de desempleo continuará por encima del 10% hasta 2021, mientras que no bajará del 9% hasta por lo menos 2024, aún cuando en la misma proyección se espera que la economía crezca en esos años. La situación podría agravarse a causa de las condicionalidades del crédito vigente (Stand By), que limitará la capacidad de decidir sobre la política económica en el próximo mandato.

El control del FMI sobre la mesa de decisiones del Ministerio de Hacienda y el Banco Central ya opera al día de hoy, y es sobre esa base que se aplicó un plan de estabilización en busca del superávit fiscal primario para afrontar los vencimientos de deuda.

En este sentido, no llama la atención la visión que alude a un crecimiento «sostenido» que se daría desde el 1,1% en 2020 hasta el 3,6% en 2023 y 2024, lo cual laboral y augure un desempleo promedio del 10% en 2019 y 2021; del 10,1% en 2020; del 9,8% en 2022; del 9,4% en 2023; y del 9,1% en 2024.

La consultora Ecolatina sugirió que el próximo presidente electo debería negociar con el Fondo Monetario Internacional (FMI) un acuerdo de facilidades ampliadas (EFF por sus siglas en inglés), para renegociar la deuda que vence con el organismo.

Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent