magicScript

Propietarios de hostels piden regulación de las aplicaciones de alojamientos

 



Propietarios de hostels se hicieron presentes en laa Comisión de Producción del Concejo Municipal, porque aducen una competencia desleal frente a las plataformas como AIRBNB o Booking.

Reclaman la creación de un fondo de inversión turística. Requisitos desiguales para los hostels de Rosario frente las opciones de reserva de alojamiento que ofrecen las conocidas aplicaciones como AIRBNB o BOOKING fue parte de lo expuesto hoy en audiencia en la comisión de Producción y Promoción del Empleo por parte de Omar Ortiguela, presidente de la Cámara de Hostels de Argentina.

El referente evidenció que, de ser la ciudad pionera en materia de Hostels y llegar a contar con 2000 camas, hoy solamente quedaron operativos 13 establecimientos. En este marco precisó la competencia desleal de las plataformas, donde hay personas que se inscriben para funcionar y no tienen las habilitaciones y/o el control correspondiente.

“Es viable un Fondo de Inversión Turística desde el Estado local?. Es viable una tasa local para AIRBNB o Booking?”, se preguntó Ortiguela, al tiempo que sugirió estudiar el caso de la ciudad turística de Bariloche. Al respecto, se expresaron los ediles.

La titular de comisión Norma López, de Justicia Social marcó las dificultades del tema por estar atravesado por cuestiones impositivas, tasas, habilitaciones y plataformas. En tanto, Mariano Roca, de Arriba Rosario pidió estudiar el tema para abordarlo con la mayor responsabilidad. Asimismo, Julián Ferrero, de Ciudad Futura aseguró que se trata de las consecuencias de las economías de plataforma operando en la ciudad.

“Se ubican en un lugar muy invisible para el Estado y generan competencia desleal. Es oportuna la audiencia. Hay dos caminos, por un lado simplificarles a ustedes y controlar a esas empresas que operan de manera ilegal”, indicó Ferrero. 

En este marco, Ortiguela pidió reactivar lo solicitado oportunamente en un expediente del 2019, donde se da cuenta que no se le solicita habilitación municipal a proveedores de alojamiento en la plataforma Booking.com, y en el caso de AIRBNB advierte por “inseguridad del turista”, potenciales estafas, tarifas no reguladas, entre otras cuestiones.


Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent