La receta electrónica deberá usarse, a partir de este lunes, para todas las indicaciones médicas: desde pedidos de medicamentos de prescripción restringida, hasta estudios, prácticas y procedimientos. Así lo dispuso el Ministerio de Salud de la Nación mediante la Resolución 2214/2025, publicada en el Boletín Oficial.
De esta manera, se completa el proceso iniciado el pasado 1 de enero, que estableció la obligatoriedad de la receta electrónica para medicamentos.
A partir de ahora, todas las órdenes médicas deberán emitirse de forma digital a través de plataformas registradas en el Registro Nacional de Plataformas Digitales de Salud (ReNaPDiS), lo que, a entender de la cartera sanitaria, asegura un sistema unificado, interoperable y trazable en todo el país.
Según informó el ministerio que conduce Mario Lugones, para asegurar la sinergia del circuito de digitalización, la normativa vigente establece que los repositorios deben estar abiertos a todas las plataformas o sistemas de prescripción, en función del financiador o cobertura de salud del paciente.