El primer objetivo de los legisladores dialoguistas y los duros esta en marcha, la iniciativa tuvo las firmas de los jefes de Unión por la Patria (Germán Martínez), Democracia para Siempre (Pablo Juliano), Encuentro Federal (Miguel Ángel Pichetto) y la Coalición Cívica (Maximiliano Ferraro).
Aunque el respaldo de estos espacios es amplio, aún necesitarán sumar algunos votos más, especialmente de la UCR y bloques provinciales, para sostener el número durante toda la sesión.
Moratoria provisional como la emergencia de discapacidad son temas sensibles para el gobierno, avanzar con ellos en el recinto requeriría reunir el acompañamiento de dos tercios para habilitar su tratamiento es decir si hay discusión será»sobre tablas».
Aunque se da por descontado que ese número no será posible reunirlo. Es por eso que el plan de la oposición es emplazar a la comisión de Presupuesto y Hacienda que preside el esquivo José Luis Espert, que se resiste a convocarla para avanzar con proyectos que no sean propios del oficialismo, para forzarla a que trate ambos temas.
En el caso de la emergencia en discapacidad, el tema ya cuenta con el dictamen de comisión de las otras dos comisiones a las que fue girado: Acción Social y Salud Pública y de Discapacidad. En tanto, la comisión de Previsión y Seguridad Social comenzará a tratar este jueves todas las iniciativas que se presentaron tras el vencimiento de la moratoria previsional y que incluyen, por caso, cambios en el régimen actual.